top of page
LA CRUZ DE LOS JÓVENES

​​

En la basílica de San Pedro, sorprendentemente, no había ninguna cruz que se destacara particularmente. Así, con ocasión del Año Santo Extraordinario de la Redención (1983-1984), el Santo Padre quiso colocar una, muy sencilla, junto al altar. El 22 de abril de 1984, al concluir el Año Santo, el Papa confió esta Cruz a los jóvenes con estas palabras : " Queridos jóvenes, al final del Año Santo, os confío el signo de este año jubilar: ¡la Cruz de Cristo! Llevadla por el mundo como un signo del amor del Señor Jesús por la humanidad y proclamad a todos que solo en Cristo, muerto y resucitado, se encuentran la salvación y la redención". 

​

Los jóvenes del Centro San Lorenzo, a quienes San Juan Pablo II confió la Cruz, tomaron esta invitación literalmente. La Cruz fue llevada en procesión solemne hasta la iglesia de San Lorenzo para ser venerada, y aún hoy permanece allí en los períodos de descanso entre sus numerosos peregrinajes por el mundo. Ese mismo año, la Cruz fue llevada a Múnich, en Alemania, y luego a Praga por el cardenal Tomášek. Desde entonces, la Cruz ha viajado por todos los continentes y ha estado siempre junto al altar durante las Jornadas Mundiales de la Juventud. 

​

La Cruz es un signo poderoso de la encarnación de Dios en la vida y el sufrimiento de los hombres. La Cruz sin Cristo crucificado, es decir, sin Jesús, también simboliza la esperanza de la resurrección y la vida eterna en la comunión de los santos. Por esta razón, el signo de la Cruz pertenece a todas las Iglesias cristianas y, de ser un instrumento de tortura y muerte, se ha convertido en un signo de unidad y esperanza para todos los cristianos.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​​

​

​

​​​Durante la oración del Ángelus del 13 de abril de 2003, Domingo de Ramos, con ocasión del vigésimo aniversario del Centro Internacional Juvenil San Lorenzo, mientras la Cruz era transmitida de los jóvenes canadienses a los jóvenes alemanes, el Santo Padre Juan Pablo II recordó que San Lorenzo es el lugar oficial de la Cruz con estas palabras: â€‹â€‹

​

« Confié esta Cruz a los jóvenes durante el Año Santo de 1984. Al final de cada peregrinación, es acogida en el Centro Juvenil San Lorenzo. Agradezco al cardenal Stafford, presidente del Consejo Pontificio para los Laicos, y a sus colaboradores por el atento cuidado que brindan al Centro, así como a los Movimientos, Asociaciones y Comunidades que contribuyen a su animación, bajo la coordinación de la Comunidad del Emmanuel.  » â€‹â€‹â€‹â€‹

​

Unos días antes, durante un encuentro con los jóvenes de la diócesis de Roma, San Juan Pablo II había señalado cuatro lugares significativos para la preparación de las Jornadas Mundiales de la Juventud:

​

​« Por esta razón, deseo también que esta Jornada [la XX Jornada Mundial de la Juventud en Colonia en 2005, nota del editor] sea preparada desde hoy con una oración constante, que debe elevarse desde toda la Iglesia y, en particular, en Italia, desde cuatro lugares significativos: el santuario mariano de Loreto y el de Nuestra Señora del Rosario en Pompeya; aquí en Roma, el Centro Juvenil San Lorenzo, que desde hace veinte años, a pocos pasos de la Basílica de San Pedro, acoge a los jóvenes peregrinos que vienen a orar en la Tumba del Príncipe de los Apóstoles; y la iglesia de Santa Inés en Agonía, en la Piazza Navona, donde, desde el Año Santo del 2000, cada jueves por la noche, los jóvenes pueden encontrar un oasis de oración ante la Eucaristía y la oportunidad de recibir el sacramento de la Confesión. »

 

En 2005, el Consejo Pontificio para los Laicos produjo un álbum en cinco idiomas (italiano, inglés, francés, español, alemán), ilustrado con numerosas fotografías y textos que relatan la vocación y la historia de la Cruz de las Jornadas Mundiales de la Juventud desde sus orígenes hasta 2005, así como un DVD con dos películas (una de 5 minutos y otra de 50 minutos). Estos documentos están disponibles gratuitamente bajo solicitud. 

IMG_8498.jpg

Contáctanos

¡Ven a visitarnos! Estaremos encantados de contarte la historia del Centro, de la Cruz de la JMJ y de la Iglesia...

Dirección

VIA PADRE PANCRAZIO PFEIFFER, 24 

00193, ROMA, LAZIO, ITALIA

​​

Contactos

TEL : +39 06 6988 5332

MAIL info.csl@laityfamilylife.va

  • Instagram
  • Facebook
  • X

Horas

Horas de apertura

Santa Misa

Adoración Eucarística

Lun - Vie : 11:30 – 19:00 

Dom - Vie : 18:15 

Información importante: Todos los viernes, la Misa puede celebrarse en inglés.

Lun - Vie : 16:00  - 18:00 

Evangelización

Sab : 15:00 

Nos reunimos en el Centro y juntos vamos a la Plaza de San Pedro para la evangelización con la Cruz de la JMJ.

Confesiones

Vie : 15:00  

La Oficina del Peregrino aquí ha sido cerrada. Para el TESTIMONIUM, debes ir a: OPERA ROMANA PELLEGRINAGGI (O.R.P) Piazza Pio XII, 9 (Mirando hacia San Pedro, a la izquierda). Horario: Lunes a sábado: 9:00 AM - 5:00 PM Domingos y festivos: 9:00 AM - 1:00 PM

bottom of page